Como despacho de arquitectos, sabemos lo importante que es considerar las necesidades de los usuarios al diseñar espacios. En el caso de los niños, presentamos cinco necesidades básicas que deben ser consideradas al crear espacios arquitectónicos dedicados a ellos: seguridad, estimulación sensorial, escala apropiada, flexibilidad y diversión.
Como despacho de arquitectos, sabemos lo importante que es diseñar espacios que satisfagan las necesidades específicas de los usuarios. En el caso de los niños, es fundamental tener en cuenta sus necesidades y deseos al momento de crear espacios arquitectónicos dedicados a ellos. A continuación, presentamos cinco necesidades básicas que deben ser consideradas al diseñar un espacio para niños:
Seguridad.-
Es fundamental que los espacios para niños sean seguros, especialmente para aquellos que aún no han desarrollado sus habilidades motoras. Los arquitectos deben asegurarse de que los espacios estén libres de peligros y de que los materiales y elementos estructurales sean seguros.
Estimulación sensorial.-
Los niños aprenden y se desarrollan a través de la exploración y el descubrimiento. Los espacios para niños deben proporcionar oportunidades para estimular sus sentidos y fomentar la curiosidad y el aprendizaje. Un ejemplo impresionante es el Museo de los Niños de Indianápolis, diseñado por RATIO Architects, que cuenta con un jardín sensorial para niños.
Escala apropiada.-
Los niños tienen una perspectiva y tamaño diferente al de los adultos, por lo que es importante que los espacios estén diseñados a escala para ellos. Un ejemplo de un espacio bien diseñado a escala es el Jardín de infancia y guardería MS creado por HIBINOSEKKEI + Youji no Shiro + Kids Design Labo.
Flexibilidad.-
Los niños tienen intereses y necesidades cambiantes, por lo que es importante que los espacios sean flexibles y puedan adaptarse a diferentes usos y actividades. Guardería Zöldike / Archikon Architects, es un ejemplo de espacio flexible que permite diferentes tipos de actividades y eventos.
Diversión.-
Finalmente, es importante que los espacios para niños sean divertidos y atractivos para ellos. Un ejemplo impresionante es el Parque Temático Legoland en Windsor, Reino Unido, diseñado por HOK Architects, que ofrece una variedad de atracciones y actividades temáticas para niños.
Al diseñar espacios arquitectónicos para niños, es importante considerar estas cinco necesidades básicas para crear espacios seguros, estimulantes, a escala, flexibles y divertidos. Como despacho de arquitectos, nos enorgullece trabajar en proyectos que satisfagan las necesidades específicas de nuestros usuarios, incluyendo a los niños, y esperamos continuar diseñando espacios innovadores y creativos para ellos, ¿tienes algún proyecto en puerta? Cuéntanos en los comentarios.
POLÍGONO, desarrollos Inmobiliarios altamente eficientes. Inspirado en la ingeniería natural para la construcción de viviendas con encanto geométrico.
2024-01-10
Descubrir Cañadas del Bosque, Tres Marías, con Polígono, significa sumergirse en un enclave residencial excepcional en Morelia. Las casas #25, #26 y #28 destacan por su diseño vanguardista y calidad, redefiniendo el hogar.
2024-01-10
Bienvenido a Paseo del Parque, tu próxima morada diseñada para ofrecerte una vida excepcional en Tres Marías. Esta joya residencial va más allá de ser una casa; es un espacio donde los beneficios y la comodidad convergen de manera única. En Polígono estamos
2023-11-27
El fascinante mundo de la decoración, donde cada estilo cuenta una historia única llega a Polígono. Te presentamos cinco estilos de diseño de interiores que no solo son estéticamente atractivos, sino también fáciles de incorporar en tu hogar. Desde el