Single Blog

Mimetizar el hogar con el entorno

El concepto de mimetizar el hogar con el entorno es una corriente arquitectónica que busca crear espacios que se integren de manera armónica con el paisaje natural. Esta corriente se basa en la idea de que el ser humano es parte de la naturaleza y que, por lo tanto, nuestros hogares deben estar en armonía con ella.


Hay muchos arquitectos que han trabajado en esta corriente, algunos de los más conocidos son:


Frank Lloyd Wright: Wright es uno de los arquitectos más conocidos del siglo XX. Sus diseños se caracterizaban por sus formas orgánicas y su integración con el paisaje natural. Algunos de sus ejemplos más famosos son la Casa de la Cascada y la Casa de la Pradera.

Frank Lloyd Wright, Casa de la Cascada construida en 1935


Le Corbusier: Le Corbusier fue otro arquitecto importante del siglo XX. Sus diseños se caracterizaban por su uso de líneas limpias y su énfasis en la funcionalidad. Algunos de sus ejemplos más famosos son la Villa Savoye y la Unidad de Habitación.

Le Corbusier, Unidad de Habitación construida en 1945 

Álvaro Siza: Siza es un arquitecto portugués que trabaja en la corriente del modernismo. Sus diseños se caracterizan por su uso de materiales simples y su integración con el contexto urbano. Algunos de sus ejemplos más famosos son la Casa de la Música y el Museo Serralves.

Álvaro Siza, Museo Serralves construida en 1991

Las ventajas de esta corriente arquitectónica son muchas, entre ellas:


Mejora la calidad de vida: Los espacios que se integran con el entorno natural ofrecen a las personas un mayor bienestar físico y psicológico. Esto se debe a que la naturaleza tiene un efecto positivo en nuestro estado de ánimo, nuestra salud y nuestra productividad.


Reduce el impacto ambiental: Los hogares que están diseñados para imitar el entorno natural tienen un menor impacto ambiental. Esto se debe a que utilizan materiales y técnicas de construcción que son respetuosas con el medio ambiente.

Aumenta la belleza del paisaje: Los hogares que se integran con el entorno natural hacen que el paisaje sea más bello y atractivo. Esto se debe a que crean un contraste armonioso entre lo artificial y lo natural.


La corriente de mimetizar el hogar con el entorno es una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años. Esto se debe a que las personas cada vez más valoran la calidad de vida, el impacto ambiental y la belleza del paisaje, nosotros también lo hacemos para muestra consideramos que   C A S A   E N C I N O S  cuenta con un aprovechamiento absoluto de espacio y piedra, ¿ya la conoces?

 

 

 

Polígono

POLÍGONO, desarrollos Inmobiliarios altamente eficientes. Inspirado en la ingeniería natural para la construcción de viviendas con encanto geométrico.

Síguenos

Entradas relacionadas

Blog

Cañadas del Bosque, Tres Marías: Una zona exclusiva y de encanto

2024-01-10

Descubrir Cañadas del Bosque, Tres Marías, con Polígono, significa sumergirse en un enclave residencial excepcional en Morelia. Las casas #25, #26 y #28 destacan por su diseño vanguardista y calidad, redefiniendo el hogar.

 

Blog

Paseo del Parque, Tres Marías: Tu Hogar con Polígono

2024-01-10

Bienvenido a Paseo del Parque, tu próxima morada diseñada para ofrecerte una vida excepcional en Tres Marías. Esta joya residencial va más allá de ser una casa; es un espacio donde los beneficios y la comodidad convergen de manera única. En Polígono estamos

Blog

Decoración para tu hogar, ¿cuál es tu estilo?

2023-11-27

 El fascinante mundo de la decoración, donde cada estilo cuenta una historia única llega a Polígono. Te presentamos cinco estilos de diseño de interiores que no solo son estéticamente atractivos, sino también fáciles de incorporar en tu hogar. Desde el

Abrir chat